
16 May Las 5 mejores (y las 5 peores) cosas de Eurovisión 2017
Quizá nosotros no llegamos a esa categoría, pero hemos querido recopilar algunos motivos por los que mereció la pena acudir a esa fiesta. Además, hemos querido preguntar a algunos buenos amigos qué les ha parecido el festival de la canción.
Lo mejor de Eurovisión 2017 fue…
El ganador
Es genial tener como triunfador un país que nunca había ganado hasta ahora. Portugal demostró que el juego geopolítico no es lo único que cuenta. Lógicamente, puso de acuerdo a público y jurado.
“Me gustó la interpretación, me gustaron los arreglos y me gustó que ganara un portugués. aunque este año también ganaron la eurocopa… ¡ya basta de ganar, Portugal!” – Pablo Ríos, Dibujante.
El rollito synthpop de Suecia
El synthwave y su estética neo80s ha llegado al ESC. Música electrónica, neones y vectores que harían las delicias de un fan de Kung Fury.
“Suecia no falló. Puesta en escena elegante, estribillo pegadizo y coreografía en una cinta de correr. Quizás el parecido razonable de su cantante con Channing Tatum le hizo perder puntos” – Jota Linott, locutor del tremendo podcast Campamento Krypton.
El trío de presentadores
Profesionales y muy simpáticos, llevaron a la perfección el show y protagonizaron una serie de sketches con cierta gracia. Imposible ponerles pegas.
“Los presentadores buenísimos, dignos herederos de los Dragostea Dintei. Ah, y la actuación de los Inhumanos de Moldavia” – Borja Prieto, hombre del año GQ.
La puesta en escena de Azerbayán
La canción era normalita, pero la puesta en escena era turbadora y original. Impactó en buena medida al concursante profesional Oscar García, que nos dice que “fue bonito descubrir que Bojack Horseman, después de tantos momentos complicados, está reconduciendo su vida profesional como bailarín en Azerbaiyán”.
El anuncio de Las chicas del cable
Una auténtica genialidad: reunir a cuatro eurovisivas para vincular el evento televisivo con la nueva serie de la compañía referente en VOD. Reunión de estrellas: Soraya, Rosa, Massiel y Ruth Lorenzo atendían las llamadas para dar los puntos.
Y lo peor fue….
La actuación de España
Es algo objetivo: si quedas último es que has sido lo peor. Nosotros mandamos ánimos a Manel Navarro: es una papeleta siempre complicada de manejar.
“Quedó en evidencia que somos unos perdedores románticos (y llorones) QUE NOS VALÍA EL CERO ÉPICO pero no LOS CINCO PUNTOS MEDIOCRES” – Luis Bustos, ilustrador y revolucionario.
El gorila de Italia
Nuestros primos italianos estaban entre las apuestas favoritas. La canción era pegadiza y original… y quizá lo del traje de mono jugó en su contra, dándole un toque de broma que no tenía la propuesta originalmente.
“Imaginaos que el mono se quita el traje… y dentro hay un mono. Eso sí que hubiera molado”, nos dice el experto en cultura pop José Viruete.
La esquizofrenia de Croacia
El cantante croata tenía todo un chorro de voz, la suficiente como para cantar en dos tonos diferenciados y darse la respuesta a si mismo. Un derroche vocal que quedaba confuso, además de cómico.
Le faltó sentido del humor
En algunos años, el festival ha sido un auténtico sindios. En Eurovisión 2017 parece que, en general, todos los países se lo tomaron bastante en serio. Un par de actuaciones WTF siempre son siempre bienvenidas.
La cobra de Rumanía
Está clarísimo que la chica de Rumanía no tenía intención de dejarse besar. Además de incómodo para ella, seguramente le restó algún punto
¿Y tú? ¿Qué te pareció la gala? Comparte tu opinión en nuestro Facebook.
Sin comentarios